Reconstruir el tejido social es uno de los cuatro ejes que marcan el rumbo de la gestión. Para lograrlo, el Gobierno provincial ideó ‘Creciendo con Tu Club’, una iniciativa que refuerza el rol social de los clubes en la etapa infantojuvenil, otorgando acompañamiento institucional y financiando las mejoras infraestructurales y la profesionalización del personal.
En este contexto, este lunes, el salón Malvinas Argentinas congregó a los representantes de 14 instituciones deportivas, quienes recibieron de la mano del gobernador Claudio Poggi el decreto que certifica la obtención del financiamiento con el cuál podrán ofrecer mejor acompañamiento a los chicos y jóvenes que se recrean en ellos.
El Primer Mandatario reconoció con sus palabras que “‘Creciendo con tu Club’ no es un programa aislado de un registro. Pretende promover los hábitos saludables de vida, como ustedes saben que promueve el deporte, como dirigentes, como técnicos, como profes, como padres, saben lo que significa el deporte” y añadió que “hoy, las amenazas que tenemos son bravas para los chicos, que tenemos que luchar cuerpo a cuerpo, desde la calle, los peligros de la calle, las adicciones y hasta el mismo celular, en donde se juega y se transforma en una adicción, si no estamos atentos. Por supuesto, primero la familia, después la escuela. Y entonces los chicos, ¿cómo los cuidamos?”.
En sintonía con esto, señaló que “la actividad física no solamente promociona la buena salud, sino que tiene un impacto directo en la educación. Además, los deportes en equipo, como ustedes practican, contribuyen también a formar valores, dar un pase, es ser generosos, ser solidarios”.
El Gobernador no quiso perder la ocasión de agradecer a cada uno de los dirigentes de los clubes, quienes trabajan ad honorem buscando siempre el beneficio y la contención de los chicos.
Por otro lado, Adelaida Muñiz, secretaria de Deportes, describió brevemente que “el programa fue y es para aquellos clubes que cuentan con niños y adolescentes entre 6 y 16 años. Es algo de un deporte grupal, de manera federada, en ligas o en uniones, oficialmente que estén practicando y que estén institucionalmente atendiendo a eso”. Además, afirmó que “es muy importante la infraestructura, pero más importante es que los chicos se preparen y crezcan, como venimos hablando, con una persona que tenga un título habilitante para tratar el infantojuvenil”.
Para llegar a esta segunda etapa, los clubes debieron realizar la regularización de la entidad ante la dirección de Personería Jurídicas, luego completar una serie de capacitación e incorporar a un representante de las categorías infantojuveniles a la comisión directiva.
Los protagonistas de la tarde fueron el Club Jorge Newbery; Club Gimnasia, Esgrima y Pedernera Unidos; Club Búfalo La Punta; Club Monseñor Zupancic; Club Social y Deportivo Colocasi; Mirador Sporting Club; Club Deportivo La Punta; Club Social y Deportivo Casino; Club Juventud de Cortaderas; Club Barrio Estación Ferro; Club Sportivo Mercedes; Club Búfalos Sanluiseños; Club San Martín de San Luis y el Club Sportivo Estudiantes.
Nota: ANSL