Se trata de la 78° edición del “giro” en España que comenzará con una crono por equipos. Serán de la partida los mejores ciclistas del mundo donde se destaca el argentino Eduardo Sepúlveda.
Este sábado comenzará la edición 78 de la Vuelta de España, la última de las grandes carreras de ciclismo del mundo, con una crono por equipos en Barcelona.
Entre los participantes estará el último campeón, el belga Remco Evenepoel con el Soudal-Quick Step junto al danés Casper Pedersen. El Jumbo-Visma será de la partida con el tres veces campeón, el esloveno Primoz Roglic con la compañía del norteamericano Sepp Kuss y el danés Jonas Vingegaard.
El UAE Team Emirates dice presente con el portugués Joao Almeida y los españoles Juan Ayuso y Marc Soler mientras que el local, el Movistar Team, irá por la gloria en casa con Enric Mas, Jorge Arcas y con el colombiano Augusto Rubio.
En el Ineos Grenadiers sobresalen la presencia del británico Geraint Thomas, del italiano Filippo Ganna y del colombiano Egan Bernal en tanto que, el Astana, será de la contienda con el español David De La Cruz como figura.
En el DSM alemán sobresale el francés Romain Bardet y en el AG2R Citröen lo hace Geoffrey Bouchard y el italiano Andrea Vendrame.
Estará presente el Lotto Dstnty con el belga Thomas De Gendt como cabeza de equipo pero, para nosotros, se destaca la participación del argentino Eduardo Sepúlveda.
El Total Energies se presenta con el belga Steff Cras; el Bahrain con el colombiano Santiago Buitrago, el italiano Damiano Caruso, el español Mikel Landa y el neerlandés Wout Poels.
El Caja Rural buscará sorprender con el ecuatoriano Jefferson Cepeda; el Intermarché con el estonio Rein Taarame; el Jayco con el italiano Filippo Ganna; el Groupama con el británico Lewis Askey; el Arkea con el neerlandés Michel Ries; el Lidl-Trek con el francés Julien Bernard mientras que el EF Education lo hará con el ecuatoriano Jonathan Caicedo, el colombiano Diego Camargo y el suizo Stefan Bissegger.
En el Cofidis se suman los españoles Jesús y José Herrada; en el Bora-Hansgrohe los alemanes Lennard Kämma y el colombiano Sergio Higuita; en el Alpecin estará el australiano Kaden Groves mientras que en el Burgos se suman el español José Díaz y el uruguayo Eric Fagundez.
Los últimos ganadores fueron el belga Remco Evenepoel (2022), el esloveno Primoz Roglic (2019, 2020 y 2021), los británicos Simon Yates (2018) y Chris Froome (2017), el colombiano Nairo Quintana (2016), el italiano Fabio Aru (2015), el local Alberto Contador (2014) y el británico Chris Horner (2013).
Recorrido – Vuelta de España 2023
Etapa 1 – 26 de agosto – Barcelona – Barcelona / 14,6 Km. (CRE)
Etapa 2 – 27 de agosto – Mataró – Barcelona / 181,3 Km.
Etapa 3 – 28 de agosto – Súria – Arinsal Andorra / 158,5 Km.
Etapa 4 – 29 de agosto – Andorra La Vella – Tarragona / 183,4 Km.
Etapa 5 – 30 de agosto – Morella – Burriana / 185,7 Km.
Etapa 6 – 31 de agosto – Vall D´Uixó – Javalambre / 181,3 Km.
Etapa 7 – 1 de septiembre – Utiel – Oliva / 188,8 Km.
Etapa 8 – 2 de septiembre – Dénia – Xorret de Catí / 164,8 Km.
Etapa 9 – 3 de septiembre – Cartagena – Caravaca de la Cruz / 180,9 Km.
Etapa 10 – 5 de septiembre – Valladolid – Valladolid: 25 Km. (CRI)
Etapa 11 – 6 de septiembre – Lerma – Laguna Negra-Vinuesa / 163,2 Km.
Etapa 12 – 7 de septiembre – Ólvega – Zaragoza / 165,4 Km.
Etapa 13 – 8 de septiembre – Formigal – Tourmalet / 134,7 Km.
Etapa 14 – 9 de septiembre – Sauveterre de Béarn – Larra Belagua / 161,7 Km.
Etapa 15 – 10 de septiembre – Pamplona – Lekunberri / 156,5 Km.
Etapa 16 – 12 de septiembre – Liencres Playa – Bejes / 119,7 Km.
Etapa 17 – 13 de septiembre – Ribadesella – Angliru / 122,6 Km.
Etapa 18 – 14 de septiembre – Pola de Allande – La Cruz de Linares / 178,9 Km.
Etapa 19 – 15 de septiembre – La Bañeza – Íscar / 177,4 Km.
Etapa 20 – 16 de septiembre – Manzanares El Real – Guadarrama / 208,4 Km.
Etapa 21 – 17 de septiembre – Hipódromo Zarzuela – Madrid / 101 Km.
Nota: Redacción