spot_img
Inicio15Pogacar, amo y señor del Giro de Italia

Pogacar, amo y señor del Giro de Italia

El esloveno dio cátedra en Bassano del Grappa y luego paseó su título por las calles de Roma. Además fue el mejor escalador. Milán fue el mejor velocista, Tiberi brilló en los juveniles y el Decathlon fue el mejor equipo. 

El esloveno Tadej Pogacar que defiende la casaca del UAE Team Emirates hizo su primera aparición en el Giro de Italia y ganó de punta a punta.

A sus victorias en la crono individual en Perugia y la “Reina” en Monte Panna, Pogacar impuso las condiciones definitivas el pasado sábado cuando se quedó con la Etapa 20 entre Alpago y Bassano del Grappa.

 

El domingo, el Giro llegó a su fin por las calles de Roma con una masiva definición en poder del belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) dejando atrás al italiano Jonathan Milán (Lild-Trek), al australiano Kaden Groves (Alpecin Deceuninck) y al colombiano Fernando Gaviria (Movistar).

Pogacar se dedicó a pasear y saludar a los miles de fanáticos que colmaron las calles de capital italiana que fueron testigos de su consagración con una marca definitiva de 79hs. 14min. 03seg.

El colombiano Daniel Martínez (Bora-Hansgrohe) a 9min. 53seg.; el británico Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) a 10min. 24seg.; el australiano Ben O´Connor (Decathlon AG2R) a 12min. 07seg. y el italiano Antonio Tiberi (Bahrain) a 12min. 49seg. completaron los cinco mejores lugares.

Imagen
Pogacar acompañado por el colombiano Martínez y por el británico Thomas.

El italiano Jonathan Milán (Lidl-Trek) fue el mejor velocista; Pogacar, como si fuera poco, fue el mejor escalador; Tiberi el mejor Sub23 y el Decathlon AG2R La Mondiale francés fue el mejor equipo.

De esta manera, Pogacar anota su nombre en el rico historial del Giro de Italia que tuvo, entre su últimos ganadores, al esloveno Primoz Roglic (2023); al australiano Jai Hindley (2022); al colombiano Egan Bernal (2021); al británico Tao Geoghegan (2020); al ecuatoriano Richard Carapaz (2019); al británico Chris Froome (2018); al neerlandés Tom Dumoulin (2017); al italiano Vincenzo Nibali (2017) y al español Alberto Contador (2016).

El próximo gran evento del ciclismo mundial será el Tour de Francia entre el 29 de junio y el 21 de julio con largada en tierra italiana (Firenze) y meta final en Niza ya que París estará albergando los Juegos Olímpicos.


Nota: Redacción

Más Info

DSL