La ciudad de San Luis vibró con la energía y el talento juvenil de los mejores atletas del continente en la primera jornada del Campeonato Sudamericano U18. Más de 470 deportistas, representando a 13 países, se reunieron en el Centro de Desarrollo Deportivo Pedro Presti, un lugar que ya está dejando huella en la historia del atletismo sudamericano.
La jornada inaugural estuvo cargada de emociones, desde la velocidad explosiva en los 100 metros hasta las proezas técnicas en el lanzamiento de martillo y el salto en alto.
La argentina Carmela Coco robó el espectáculo al establecer un nuevo récord del campeonato en el lanzamiento de martillo con una impresionante marca de 66.16 metros.
Carmela, que superó su propia mejor marca en tres ocasiones durante el evento, se llevó el oro y el aplauso unánime del público. «Es el torneo más increíble de mi vida. Pude dar lo mejor de mí gracias a las instalaciones y el apoyo del público», comentó emocionada.
La Argentina también que dos atletas suban al segundo luegar del podio. Fue Plata en Lanzamiento de Martillo masculino para Gael Cardozo con un registro de 63,35mts. y para Irene Pernía en los 1500mts. con un registro de 4:48,51min.
Además, fue Bronce para Joaquín Díaz en Lanzamiento de Bala con un registro de 16,42mts. cuando el título fue para el brasilero Alessandro Borges (19,70mts.); y para Ricardo Damián en la Marcha 10.000mts. con un tiempo de 47min. 56seg. El mejor fue el peruano José Ccosco (46min. 39seg.).
Cabe destacar que el viento fue un factor protagonista, especialmente en pruebas como el salto en alto y las carreras de velocidad. Con ráfagas de hasta 6.4 metros por segundo en contra, los atletas enfrentaron dificultades adicionales, pero demostraron su temple y compromiso con cada prueba.
Uno de los aspectos más destacados de esta jornada fue la camaradería entre los atletas. Las abrazos, las felicitaciones y las lágrimas compartidas reflejaron la esencia del deporte: unir culturas y generar momentos inolvidables. «Lo mejor que me llevo son las amistades y el compañerismo dentro y fuera de la pista», afirmó Carmela Coco.
Nota: Redacción