Racing Club volvió a meterse entre los cuatro mejores equipos de América después de 28 años y lo hizo de la mano de un protagonista especial: Santiago Solari, delantero puntano que se vistió de héroe al convertir el gol que selló la clasificación frente a Vélez Sarsfield.
La “Academia” se impuso por 2-0 en el resultado global de la serie de cuartos de final, disputada en el Cilindro de Avellaneda, y así escribió este martes una nueva página dorada en su historia en la Copa Libertadores.
Solari apareció en un momento clave: cuando el partido parecía cerrado y el público comenzaba a impacientarse, el atacante nacido en San Luis aprovechó su chance y desató la locura en el estadio, rubricando la superioridad de Racing frente a un Vélez que nunca encontró cómo dar vuelta la historia.
El equipo de Gustavo Costas mostró temple y paciencia, fiel a su estilo, ante un rival que quedó condicionado tras la expulsión de Lisandro Magallán en el duelo de ida. La falta de claridad del “Fortín” fue aprovechada por un Racing que, pese a no brillar, supo mantener el control de la serie hasta el golpe final de Solari.
¡¡GOL DE RACING!! GRAN ASISTENCIA DE ROJAS Y DEFINICIÓN DE SOLARI PARA EL 2-0 GLOBAL DE LA ACADEMIA ANTE VÉLEZ.
📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/sXLBhuMUX8
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 23, 2025
La clasificación cobra un valor especial para el club de Avellaneda: no alcanzaba una semifinal de Copa desde 1997, cuando quedó eliminado en una recordada serie frente a Sporting Cristal de Perú.
Ahora, Racing se prepara para un nuevo desafío mayúsculo. Su rival en semifinales saldrá del cruce entre Estudiantes de La Plata y Flamengo, un duelo que definirá si la “Academia” se mide con otro argentino o con uno de los grandes favoritos brasileños.
En tanto, la provincia de San Luis celebra la actuación de Santiago Solari, quien se convirtió en el símbolo de esta histórica clasificación y en el nombre propio que ilusiona a todo el pueblo racinguista con volver a conquistar América.
Nota: Redacción