Con la coronación de los campeones de fútbol 7, este miércoles finalizaron los Juegos Intercolegiales Deportivos 2024, la competencia más masiva y convocante de la provincia.
Este año, más de 52 mil estudiantes de primaria y secundaria de las seis regiones educativas de San Luis participaron en un evento que no solo impulsa el deporte, sino que también promueve la inclusión y la integración de chicos de todas las edades. Decisiones como la incorporación del deporte adaptado y la invitación a que escuelas con baja matrícula puedan fusionarse para no quedarse afuera, alimentaron aún más el verdadero espíritu inclusivo de los Juegos.
El gobernador Claudio Poggi, impulsor de los Intercolegiales y del deporte como herramienta de transformación social, señaló en reiteradas ocasiones que la práctica deportiva es un camino efectivo para alejar a los niños y jóvenes “de los peligros de la calle, que es mala consejera”.
En ese sentido, la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz, destacó previo a la ceremonia de premiación la importancia de que los Juegos Intercolegiales “impacten en los chicos de tal manera que quieran ir a la escuela”. A su vez, resaltó el éxito y el alto nivel de participación de esta edición: “Estamos logrando lo que nos propusimos”.
Este miércoles, la Villa Deportiva fue sede de las finales de fútbol 7, tanto en la rama femenina como masculina, y de esta manera quedó la clasificación:
Fútbol 7 Femenino
Categoría A
1.Escuela N° 10 ‘Juan Esteban Vacca’ (Alto Pencoso)
2.Escuela Técnica N° 1 ‘Elena Ossola de Horas’ (Naschel)
3. Colegio N° 3 ‘Manuel Belgrano’ (La Toma)
Categoría B
1.Centro Educativo N° 13 ‘Rosa Burgos de Aguirre’ (Villa del Carmen)
2.Escuela Técnica N° 33 ‘Profesor Gabino Puelles’ (Candelaria)
3.Fusión EPA N° 20 de Navia y Escuela Hogar N° 16 ‘Granaderos Puntanos’ (Navia y Martín de Loyola)
Categoría C
1.Escuela N° 50 ‘Eulacio Astudillo’ (Quines)
2.Fusión EPA N° 20 de Navia, EPD 14 de La Maroma, EPD de Nahuel Mapa y Escuela Hogar N° 16 ‘Granaderos Puntanos’ (Navia, La Maroma, Nahuel Mapá y Martín de Loyola)
3.Escuela Generativa de Concarán (Pozo Cavado)
Fútbol 7 Masculino
Categoría A
1.Escuela Técnica N° 1 ‘Elena Ossola de Horas’ (Naschel)
2.Escuela Generativa GEPU (San Luis)
3.Colegio N° 2 ‘Juan Esteban Pedernera’ (Villa Mercedes)
Categoría B
1.Colegio N° 24 ‘Luisa Cortés de Aparicio’ (Buena Esperanza)
2.Colegio N° 3 ‘Manuel Belgrano’ (La Toma)
3.Escuela Generativa de Juventud Unida Universitario (San Luis)
Aunque la competencia en sí culminó con las finales, la jornada de cierre de los Juegos Intercolegiales 2024 será el martes 26 de noviembre en el Ave Fénix donde realizarán la ceremonia de premiación para festejar un nuevo capítulo en la historia del deporte escolar de San Luis.
Nota: ANSL